Seguridad e Higiene en la Informatica
lunes, 15 de noviembre de 2010
INTRODUCCION
Si   usted esta leyendo este artículo, seguramente estará sentado frente a   una PC, ¡Cuidado! Durante mucho tiempo, quizás demasiado, no se ha   reconocido que trabajar sentado frente a la computadora pueda producir   dolores o lesiones, pero ahora sabemos, y está científicamente   comprobado, que importantes desórdenes traumáticos se desarrollan como   consecuencia de estar mal sentados durante prolongadas jornadas   laborales.
SENTARSE BIEN = SENTIRSE BIEN
Las lesiones musculoesqueléticas relacionadas con el uso de la   computadora se debe a la adopción de posturas incorrectas (espalda no   apoyada en la silla, falta de espacio en la mesa para las muñecas...).   Cuando una persona permanece durante mucho tiempo sentada, se incrementa   la presión en su espalda, y aunque al principio no sienta molestias,  al  cabo de los años pueden aparecer serios problemas y enfermedades.
Sentarse correctamente es muy importante, pero para evitar problemas, también es necesario sustituir posturas estáticas por la de estar sentado en movimiento activo. Para ello, el respaldo de la silla no debe ser excesivamente rígido; tiene que permitir cierta flexibilidad, moviéndose en pequeños ángulos sobre una posición fija.
En segundo lugar, es muy importante no permanecer sentado en la misma postura durante mucho tiempo seguido. Cambie de postura frecuentemente.
La postura correcta es la siguiente:
- Con la columna erguida, y apoyada en el respaldo de la silla.
- Los brazos en rotación externa. Además, es muy importante que estén apoyados sobre los apoyabrazos o sobre la mesa.
- Mantener las piernas ligeramente abiertas y los pies apoyados sobre el suelo.
- El muslo forma un ángulo de 100-110º con el tronco.
- Las rodillas deben formar un ángulo recto con los músculos.
- El pie debe formar un ángulo de 90º con la pantorrilla.
Sentarse correctamente es muy importante, pero para evitar problemas, también es necesario sustituir posturas estáticas por la de estar sentado en movimiento activo. Para ello, el respaldo de la silla no debe ser excesivamente rígido; tiene que permitir cierta flexibilidad, moviéndose en pequeños ángulos sobre una posición fija.
En segundo lugar, es muy importante no permanecer sentado en la misma postura durante mucho tiempo seguido. Cambie de postura frecuentemente.
La postura correcta es la siguiente:
- Con la columna erguida, y apoyada en el respaldo de la silla.
- Los brazos en rotación externa. Además, es muy importante que estén apoyados sobre los apoyabrazos o sobre la mesa.
- Mantener las piernas ligeramente abiertas y los pies apoyados sobre el suelo.
- El muslo forma un ángulo de 100-110º con el tronco.
- Las rodillas deben formar un ángulo recto con los músculos.
- El pie debe formar un ángulo de 90º con la pantorrilla.
POSTURAS FRENTE A LAS NOTBOOKS
"Las  laptops son inherentemente antiergonómicas, a menos que una  persona  mida 60 centímetros", dice tajante el doctor Norman Marcus,  especialista  en dolores musculares de Nueva York.
Como se mensionó anteriormente, al trabajar con una computadora, el teclado debe estar a la altura del codo, de modo que el brazo y el antebrazo formen un ángulo de 90 grados o más, y los codos estén apoyados. El monitor debe estar a la altura de los ojos y la espalda apoyada en el respaldo de la silla.
Pero la mayoría simplemente coloca sus laptops en el escritorio, donde el teclado queda muy alto, obligando a subir las manos, encorvar los hombros y a doblar las muñecas. El monitor queda muy bajo, lo que obliga a que incline la cabeza y el cuello hacia delante.
Este no sería un problema si sólo usara la notebook por períodos breves.
Como se mensionó anteriormente, al trabajar con una computadora, el teclado debe estar a la altura del codo, de modo que el brazo y el antebrazo formen un ángulo de 90 grados o más, y los codos estén apoyados. El monitor debe estar a la altura de los ojos y la espalda apoyada en el respaldo de la silla.
Pero la mayoría simplemente coloca sus laptops en el escritorio, donde el teclado queda muy alto, obligando a subir las manos, encorvar los hombros y a doblar las muñecas. El monitor queda muy bajo, lo que obliga a que incline la cabeza y el cuello hacia delante.
Este no sería un problema si sólo usara la notebook por períodos breves.
ALGUNOS EJERCICIOS RECOMENDADOS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







